Bienvenido a Railmotif.es, revista de modelismo ferroviario. Aquí encontrarás artículos de opinión, entretenimiento, historia, etc sobre todo aquello que acontezca en el mundo del modelismo ferroviario en escala H0 y N en España.
Tendemos especial interés en conocer las características de los modelos que nos ofrecen Fleischmann, Märklin, Electrotren, MFTrain, Roco, Faller, Vollmer y tantas otras marcas, así como todos aquellos modelos artesanales inspirados en el ferrocarril español. Igualmente iremos haciendo reseñas históricas de cómo ha evolucionado el mundo del modelismo ferroviario con marcas como Ibertren, etc. Y en el mundo del maquetismo actual, conoceremos los entresijos del control digital DCC, las centrales y decodificadores que nos ofrecen Zimo, Lenz, ESU, etc, y proyectos «DIY» como DCC++ entre otros.
Por último, te invitamos a leer nuestros artículos, a estar atento a las novedades que iremos publicando y a contactar con nosotros si tienes ganas de publicar en esta página tus realizaciones ferroviarias o a contarnos lo que quieras sobre esta interesante afición.
Categorías destacadas:
Artículos destacados:
Todos los artículos:
- La historia de Ibertren (III): entrada en la escala H0 (1979 a 1982)Ibertren va más allá de 3N y explora nuevos mercados Continuamos con la historia de Ibertren (pulsa aquí para leer el capítulo I si aún…
- Historia de Electrotren, capítulo 1. La gestación de Electrotren: “Llauners” de Gràcia y JOSFELAunque pueda parecer paradójico, la historia de Electrotren empieza mucho antes de la existencia de la propia marca. La prehistoria de Electrotren se localiza en el barrio de Gràcia de Barcelona y tiene mucho que ver con la antigua marca JOSFEL.
- Renfe 440 de Arnold en escala NLas unidades Renfe 440 reproducidas por Arnold se basan en una de las series más características del ferrocarril español de fonales del siglo XX y principios del siglo XXI.
- Trenes infantiles: cómo iniciar a los niños en el modelismo ferroviarioExisten una gran variedad de trenes diseñados específicamente para los niños, desde los que tienen 1 año hasta que son suficientemente conscientes como para usar trenes de modelismo ferroviario adulto.
- La creación de Renfe: de 1941 a 1961Empezamos esta serie sobre la historia de Renfe en el momento en que acaba la guerra Civil Española en 1939. En ese momento, el bando ganador de la contienda crea un nuevo régimen dictatorial que liquida las empresas ferroviarias privadas de vía ancha existentes e incauta sus líneas.
- Renfe 440 de Electrotren en escala H0Las 440 de Renfe son una de las series más extensas que han existido, con un total de 255 unidades. Fueron reproducidas por Electrotren entre los años 2009 y 2018 en varias versiones, tanto de librea (colores) como de sistemas de alimentación.
- Control de una maqueta ferroviaria… ¿analógico o digital?Una de las primeros decisiones cuando vayamos a comprar nuestra primera locomotora o nuestro primer kit de iniciación es la de decidir si vamos a usar el sistema digital o el sistema analógico para controlarla.
- Maqueta ferroviaria: H0, N, Z… ¿qué escala elegir?En el modelismo ferroviario existen diferentes y variadas escalas, cada una con sus ventajas y sus desventajas. En este artículo vamos a daros las claves para poder escoger la escala más adecuada para cada aficionado.
- ▷ La historia de Ibertren (II): los primeros años (1971-1978)Desde sus comienzos Ibertren decidió centrarse en la reproducción de material español en escala N. Analizamos los catálogos de Ibertren en 1975 y 1977, circuitos 3N, etc.
- ▷ Electrotren – Locomotora eléctrica Renfe 7200 y 7500 «Cocodrilo»La locomotora 7500 cocodrilo de Electrotren reproduce una de las 12 locomotoras de la serie 7500 que fueron construidas entre 1944 y 1945 por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) para la recién creada RENFE.
- Locomotora eléctrica Renfe 278 (Panchorga) de ELECTROTREN en escala H0Las locomotoras serie 278 (7800 pre-UIC, apodadas «Panchorgas». Fueron adquiridas en el marco de la electrificación de la línea de Andalucía. Electrotren las ha reproducido en escala H0 y distintas versiones.
- ▷ Coches de viajeros «Costa» MZA / Renfe de ARNOLD en escala NLos coches “costa” de MZA fueron construidos entre 1914 y 1928 y la serie la integraban 400 unidades. Su bastidor era metálico y la caja de madera. Arnold los ha reproducido en escala N en diversas versiones.
- ▷ MFTrain – Locomotora diésel Renfe 2100 (321) escala NLa locomotora MFtrain Renfe 321 se basa en la serie 2100 de Renfe encargada dentro del plan de modernización de 1964. MFTrain la ha reproducido en escala N con chasis metálico y funcionamiento analógico o digital.
- ▷ ELECTROTREN: la locomotora a vapor Mikado de Renfe a escala H0Las locomotoras Mikado de Electrotren reproducen la serie de RENFE 141F 2101/2417. Fueron la serie de locomotoras más numerosa de la época del vapor, totalizando 242 unidades.
- ▷ Locomotoras Renfe 316 y 318 ARNOLD escala NLas locomotoras 316 fueron las primeras diésel de línea (no de maniobras) que adquirió Renfe, en 1955. Posteriormente se amplió el pedido con las 318, muy similares pero de mayor potencia. Arnold las ha reproducido en escala N
- ▷ ARNOLD – Locomotora Renfe 277 (ex 7700) escala NLas 75 locomotoras de la serie 7700 fueron encargadas por Renfe en el año 1950 para sustituir las series más antiguas de locomotoras eléctricas. Arnold las ha reproducido en distintas versiones en escala N.
- ▷ K*TRAIN – Renfe vagón abierto “X3″ escala H0El vagón de mercancías X3 tiene su origen entre 1958 y 1960. En esos años se produjo un aumento de demanda del transporte de mercancías. Por ello Renfe encargó una gran cantidad de vagones abiertos de bordes medios y dos ejes, unos 4000.
- ▷ GALVANI WORKS – Vagón Habiss Cargas escala NLos vagones Habiss de Galvani Works reproducen a escala 1:160 los construidos a finales de la década de los años 70 del siglo XX para Renfe, pensados para transportar mercancías de forma paletizada.
- ▷ Locomotora MFTRAIN – Renfe 333.3 «Prima» escala N: un modelo, mil decoracioness locomotoras Renfe 333 «Prima» que reproduce MFTrain proceden de la modernización de las antiguas locomotoras de la serie 333 fabricadas entre 1974 y 1976. MFTrain las reprodujo en escala N con diversas libreas.
- ▷ Locomotora FLEISCHMANN Renfe 340 escala N: un «Renfrito» de alta calidadFleischmann presenta en Marzo de 2017 este modelo que intenta reproducir las 340 de Renfe a partir de una adaptación del modelo de la V221 alemana que ya comercializaba la misma marca de modelismo ferroviario.
- ▷ La historia de IBERTREN (I): el nacimiento de la empresaIbertren fue una marca española de modelismo ferroviario que marcó toda una época en esta afición en España, ya que fue la primera en vender masivamente sus productos en escala N.