-
La historia de Payá: juguetera valenciana
Payá tiene sus raíces en el siglo XIX. Antes de convertirse en fabricantes de juguetes, la familia se dedicaba a la hojalatería. Durante 1920 y 1930 introdujo juguetes metálicos, como coches y trenes.
-
La historia de Ibertren (III): entrada en la escala H0 (1979 a 1982)
Acabando la década de los años 70 el mercado de Ibertren era demasiado limitado. Por ello, decide dar su primer gran salto adelante adentrándose en la escala H0.
-
Historia de Electrotren, capítulo 1. La gestación de Electrotren: “Llauners” de Gràcia y JOSFEL
Aunque pueda parecer paradójico, la historia de Electrotren empieza mucho antes de la existencia de la propia marca. La prehistoria de Electrotren se localiza en el barrio de Gràcia de Barcelona y tiene mucho que ver con la antigua marca JOSFEL.
-
Trenes infantiles: cómo iniciar a los niños en el modelismo ferroviario
Existen una gran variedad de trenes diseñados específicamente para los niños, desde los que tienen 1 año hasta que son suficientemente conscientes como para usar trenes de modelismo ferroviario adulto.
-
Renfe 440 de Electrotren en escala H0
Las 440 de Renfe son una de las series más extensas que han existido, con un total de 255 unidades. Fueron reproducidas por Electrotren entre los años 2009 y 2018 en varias versiones, tanto de librea (colores) como de sistemas de alimentación.
-
Maqueta ferroviaria: H0, N, Z… ¿qué escala elegir?
En el modelismo ferroviario existen diferentes y variadas escalas, cada una con sus ventajas y sus desventajas. En este artículo vamos a daros las claves para poder escoger la escala más adecuada para cada aficionado.
-
▷ La historia de Ibertren (II): los primeros años (1971-1978)
Desde sus comienzos Ibertren decidió centrarse en la reproducción de material español en escala N. Analizamos los catálogos de Ibertren en 1975 y 1977, circuitos 3N, etc.
-
▷ Electrotren – Locomotora eléctrica Renfe 7200 y 7500 «Cocodrilo»
La locomotora 7500 cocodrilo de Electrotren reproduce una de las 12 locomotoras de la serie 7500 que fueron construidas entre 1944 y 1945 por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) para la recién creada RENFE.
-
Locomotora eléctrica Renfe 278 (Panchorga) de ELECTROTREN en escala H0
Las locomotoras serie 278 (7800 pre-UIC, apodadas «Panchorgas». Fueron adquiridas en el marco de la electrificación de la línea de Andalucía. Electrotren las ha reproducido en escala H0 y distintas versiones.
-
▷ ELECTROTREN: la locomotora a vapor Mikado de Renfe a escala H0
Las locomotoras Mikado de Electrotren reproducen la serie de RENFE 141F 2101/2417. Fueron la serie de locomotoras más numerosa de la época del vapor, totalizando 242 unidades.