-
La historia de RENFE: creación. De 1941 a 1961
Empezamos esta serie sobre la historia de Renfe en el momento en que acaba la guerra Civil Española en 1939. En ese momento, el bando ganador de la contienda crea un nuevo régimen dictatorial que liquida las empresas ferroviarias privadas de vía ancha existentes e incauta sus líneas.
-
Renfe 440 de Electrotren en escala H0
Las 440 de Renfe son una de las series más extensas que han existido, con un total de 255 unidades. Fueron reproducidas por Electrotren entre los años 2009 y 2018 en varias versiones, tanto de librea (colores) como de sistemas de alimentación.
-
Maqueta ferroviaria: ¿control Analógico o Digital DCC?
Una de las primeros decisiones cuando vayamos a comprar nuestra primera locomotora o nuestro primer kit de iniciación es la de decidir si vamos a usar el sistema digital o el sistema analógico para controlarla.
-
Maqueta ferroviaria: H0, N, Z… ¿qué escala elegir?
En el modelismo ferroviario existen diferentes y variadas escalas, cada una con sus ventajas y sus desventajas. En este artículo vamos a daros las claves para poder escoger la escala más adecuada para cada aficionado.
-
▷ La historia de Ibertren (II): los primeros años (1971-1978)
Desde sus comienzos Ibertren decidió centrarse en la reproducción de material español en escala N. Analizamos los catálogos de Ibertren en 1975 y 1977, circuitos 3N, etc.
-
▷ Locomotora 7500 de Electrotren. Serie 7200 y 7500 «Cocodrilo» eléctrica
La locomotora 7500 cocodrilo de Electrotren reproduce una de las 12 locomotoras de la serie 7500 que fueron construidas entre 1944 y 1945 por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) para la recién creada RENFE.
-
Locomotora Renfe 278 de ELECTROTREN (Panchorga) eléctrica escala H0
Las locomotoras serie 278 (7800 pre-UIC, apodadas «Panchorgas». Fueron adquiridas en el marco de la electrificación de la línea de Andalucía. Electrotren las ha reproducido en escala H0 y distintas versiones.
-
▷ Coches de viajeros ARNOLD «Costa» MZA / Renfe en escala N
Los coches “costa” de MZA fueron construidos entre 1914 y 1928 y la serie la integraban 400 unidades. Su bastidor era metálico y la caja de madera. Arnold los ha reproducido en escala N en diversas versiones.
-
▷ MFTrain – Locomotora diésel Renfe 2100 (321) escala N
La locomotora MFtrain Renfe 321 se basa en la serie 2100 de Renfe encargada dentro del plan de modernización de 1964. MFTrain la ha reproducido en escala N con chasis metálico y funcionamiento analógico o digital.
-
▷ ELECTROTREN: la locomotora a vapor Mikado de Renfe a escala H0
Las locomotoras Mikado de Electrotren reproducen la serie de RENFE 141F 2101/2417. Fueron la serie de locomotoras más numerosa de la época del vapor, totalizando 242 unidades.